Uno de los problemas que más se presenta en los talleres de pintura, es el odiado «ojo de pez», que se debe en la mayoría se los casos por la contaminación en las piezas que vamos a intervenir.
Cómo podemos evitar, o por lo menos minimizar este problema? La respuesta es sencilla, con unos breves tips de limpieza haremos un mejor trabajo y nos va a quedar un mejor acabado.
fuente: gratiszona.com
1- Las piezas a intervenir deben ser lavadas con un jabón neutro o un Shampoo adecuado para el lavado de los vehículos.
Cómo recomendación especial debemos tener más cuidado en el aseo con los bomper del vehículo(bumper o parachoques), ya que guardan más contaminación que las otras piezas del vehículo.
2- Después del lavado siempre hay que desengrasar la pieza con el limpiador que recomiende su proveedor y empezar el desbaste o matizado de la pieza.
3- Después de cada paso de lijado (desbaste, masilla, base de relleno, y antes de la aplicación de color y barniz) hacer un buen desengrase y sopleteado de la pieza.
Buen acabado y fin al problema del ojo de pez. Recuerden, traje anti estático y todos los EPP (elementos de protección personal).
CAUSA
- Contaminación de la red de aire y filtros.
- Aplicar base de color sobre áreas contaminadas por cera, silicona, aceite, grasas etc.
- El uso de thinner/reductor en lugares donde se debía utilizar un disolvente limpiador.
- Aplicando base de color sobre áreas previamente reparadas conteniendo un eliminador de ojo de pescado.
REPARACIÓN
- quitar la película húmeda con disolvente, limpiar y reacabar.
- Agregar el removedor de ojo de pescado correspondiente y aplicar sobre el área afectada.
- Si el ojo de pescado aparece en el basecoat, esperemos a que seque el tiempo que normalmente tomaría entre mano y mano y después aplicamos una película fina de pintura sobre el área afectada. No use eliminador de ojo de pescado en los basecoats o undercoats.
- Si la película ya seco, lije ligeramente el área con el ojo de pescado y reaplique.
PREVENCIÓN
- Limpie con mucho cuidado el área a repararse con jabón y agua caliente. después con un disolvente apropiado.
- Seque bien antes de aplicar.
- Instale un sistema de filtros que atrapen aceites y humedad que pueda causar el ojo de pescado.
- Mantenga un suministro de aire limpio. Limpie el compresor y las lineas periódicamente.